top of page
Buscar

Pensar Diseñadoramente

  • Foto del escritor: Jefferson Andres Bautista Gomez
    Jefferson Andres Bautista Gomez
  • 29 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Por Jefferson Bautista – Diseñador Industrial


Cuando lean este título quiero que reflexionen unos minutos en lo que significa el pensar desde la vista de su profesión y luego desde la perspectiva del diseñador.


Definir qué significa pensar como diseñador es una tarea ardua. Me ha llevado varias horas reflexionar sobre cómo transmitir este concepto a través de este artículo. Comencemos con algo ya establecido, como el famoso Design Thinking. Cuando escuchen este término, aquellos que no estén familiarizados con el tema podrían preguntarse: ¿qué es eso del Design Thinking? En términos simples, el pensamiento de diseño o Design Thinking es una metodología que busca iluminar cómo resolver problemas mediante la aplicación de un proceso estructurado. Este proceso estructurado de pensamiento que enmarca la metodología es lo que llamamos proceso de diseño, algo propio de los diseñadores.


¿Podríamos decir que el Design Thinking es la forma en que los diseñadores piensan el mundo? La respuesta es sí y no. Aunque el Design Thinking establece unas etapas específicas  como empatizar, definir, idear, prototipar y validar, que guían el proceso de resolución de problemas, los diseñadores no se limitan únicamente a estas etapas o metodologías. No hay una norma específica, así que lo común es que cada diseñador desarrolle su propio método de diseño, que puede variar según el problema o proyecto.


Continuando con la idea anterior, dado que cada proceso de diseño es único, no podemos estandarizar cómo piensa un diseñador al ejecutar su profesión. Sin embargo, sabemos que hay ciertos pasos que suelen estar presentes en la mayoría de los procesos de diseño. Para explicar estos pasos generales, utilizaré una metodología altamente reconocida por los diseñadores.


El doble diamante del Design Council.



ree


Este método, define 4 pasos a seguir, acompañado de los métodos y los principios de diseño. Además, propone un proceso iterativo, que puede ir y venir cuantas veces sea necesario para lograr una buena solución.


1.     Descubrir

La etapa de descubrir tiene como objetivo llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar los elementos asociados al problema. Esto permite que el diseñador se empape del mundo y del problema que se va a intervenir. En términos generales, se trata de recopilar datos e información relevante.


2.     Definir

En definir, los datos y la información se organizan y se clasifican para poderlos analizar y generar un conocimiento que nos permita definir y delimitar el problema.


3.     Desarrollar

En esta etapa, el diseñador empieza el proceso de conceptualización e ideación de la solución. Aquí es donde más iteraciones hay al momento de diseñar, ya que se tratan de validar las múltiples soluciones.


4.     Entregar

Por último se escoge una solución que será probada por los usuarios y generara unos comentarios de mejora para un próximo proceso.


Como podrán haber evidenciado, pensar como diseñador implica una combinación de rigor metodológico y creatividad abierta. Los diseñadores no se limitan a seguir un conjunto estricto de reglas; en cambio, aplican principios de empatía, curiosidad, y adaptabilidad para desarrollar soluciones que no solo sean funcionales y estéticamente agradables, sino también innovadoras y efectivas. Este enfoque permite a los diseñadores enfrentar los problemas con una perspectiva holística y flexible, adaptándose a los cambios y aprendiendo continuamente a lo largo del proceso.


El pensamiento de diseño es una práctica dinámica y multifacética que va más allá de las metodologías establecidas. Aunque herramientas como el Design Thinking y el Doble Diamante ofrecen una estructura valiosa, el verdadero arte del diseño reside en la habilidad de cada diseñador para aplicar estos principios de manera creativa y adaptativa. Pensar como diseñador es, por tanto, un proceso continuo de aprendizaje, exploración y mejora, orientado a transformar desafíos complejos en soluciones innovadoras y efectivas.

 
 
 

Comentarios


Marca Baut

Home

Portfolio

Blog

Contact

bottom of page